16.6.09

sobre la censura cuando se habla de mineria

Reenvío carta de María de los Ángeles Zorrilla. Adhiero totalmente.

Señor Francisco B. Montes:

Como sanjuanina, como Licenciada en Comunicación, como persona pensante, permítame que le aclare lo siguiente: no soy estúpida.
Me parece muy soberbio de su parte ver cómo me subestima a mí y al resto de los sanjuaninos al creer que somos personas tan estúpidas que no podemos pensar por nuestros propios medios y discernir si una información publicada es correcta, errónea o sensacionalista.

Señor Francisco B. Montes aclaremos lo siguiente, DIARIO DE CUYO es ante todo una empresa, y como tal tiene sus propios fines económicos, en su caso la mercadería que ofrece es la noticia, pero sigue siendo una empresa, y tomándola como tal su empresa me ha estafado, porque su empresa me vendió que el ejemplar de los días domingos sale con una revista llamada RUMBOS y el domingo pasado 7 de Junio (paradójicamente día Del Periodista) usted no me entregó la revista, o sea me estafó, yo pagué y usted no cumplió.

Y si además de ser una empresa, usted señor Francisco B. Montes considera a DIARIO DE CUYO, como un medio de comunicación y no sólo como una empresa, me estafó doblemente porque si realmente buscara “enarbolar la bandera del pluralismo de voces”, déjeme decirle que callando arbitrariamente esas voces está tomando el camino totalmente opuesto.

Usted declara que la nota “incluye conclusiones temerarias que hubieran generado gran alarma social”, señor Francisco B. Montes, usted no me conoce, ¿cómo puede saber cómo voy a reaccionar? ¿Acaso le parezco tan estúpida, que para resguardarme de una ataque de pánico debe evitar informarme?

Trae a colación el programa televisivo La Liga, diciendo que “contó a todo el país cómo supuestamente se mueren los jachalleros por culpa de la minería”, se equivoca. El programa, por ejemplo, dijo que se morían los “jachallenses”, no le parece que yo sola puedo dudar o cuestionar la información que me brinda un periodista cuando ni siquiera sabe cómo se llaman los ciudadanos?

Usted también dice “significa tratar a todos los sanjuaninos que intervienen en el proceso de la minería -ingenieros, arquitectos, abogados, empresarios, científicos, investigadores, cuentapropistas, obreros, etc.- de ligeros de principios por participar de una actividad supuestamente pecaminosa.” Y yo le digo, con su actitud de no hacer circular la revista RUMBOS usted trata a todos los ciudadanos que vivimos en San Juan – hombres, mujeres, profesionales, desocupados, estudiantes, amas de casa, adolescentes, adultos, etc. – de estúpidos, tarados, ligeros de neuronas por no poder pensar y sacar sus propias conclusiones.

Señor Francisco B. Montes, que quede claro, no estoy hablando ni a favor ni en contra de la minería, me parece que los argumentos para tomar una u otra postura se dirimen en otros ámbitos, con otros argumentos, y no es mi interés imponerle mi postura al respecto, acá estamos hablando de un hecho que excede la minería.
Señor Francisco B. Montes, porque publique reiteradamente la palabra todos/todas y lo haga en letras mayúsculas para darle más importancia, ( “DIARIO DE CUYO publicó TODAS las preocupaciones ciudadanas”, “TODOS los candidatos dijeron lo que opinan sobre la minería y muchos de ellos expresaron con TOTAL LIBERTAD”…) diga lo que diga, acá y en la China lo que usted hizo se llama censura (y no lo escribo con mayúsculas, porque creo en el significado real de la palabra y no debo adornarla con estrategias tipográficas).

Por último, señor Francisco B. Montes permítame aclararle que no es real “su derecho a no publicar una información incompleta por la que luego debe responder”, porque usted anuncia/ vende y difunde la Revista RUMBOS desde hace años, por ende lo que correspondía es que si consideraba errónea la información hubiera sacado una edición especial del CUYO MINERO el día lunes para aclarar su punto de vista. Tampoco me pida disculpas por haber demorado la explicación, pídame disculpas por no haber entregado la revista y si realmente quiere resarcir su error, distribúyala este domingo, porque hasta tanto no lo haga yo no comprare su diario y espero que muchos más que compartan mi opinión hagan lo mismo. Tampoco haga un recuadro titulado “Qué dice la Nota” contándome según su interpretación lo que dice la nota, porque debo decir que su poder de síntesis es maravilloso ya que la nota son más de tres páginas y usted pretende que con ese minúsculo cuadro me conforme?

Señor Francisco B. Montes, los argentinos tristemente tuvimos una etapa de nuestras vidas en las que ciertos señores decidían qué podíamos leer y que no, de hecho podría mostrarles las colecciones de libros de mi casa, a la cual curiosamente le faltan los libros que hablaban de psicoanálisis y Freud, derechos humanos, conformación de partidos políticos y salud reproductiva, entre otros. Parece mentira que hoy, después de 25 años de democracia, todavía sigan habiendo señores que decidan por mí que debo leer y que no.

Por último, una sola aclaración, yo creo en las casualidades, pero permítame dudar en su caso. El día lunes 8 de junio, DIARIO DE CUYO titula, refiriéndose a la situación caótica por la que atraviesa el equipo de fútbol San Martín, SIN RUMBO, permítame dudar señor Francisco B. Montes y con todo respeto lo digo, pero.… ¿me está jodiendo? Porque debo decirle que hoy, gracias a usted, SIN RUMBOS está la libertad de expresión.

María de los Ángeles Zorrilla

No hay comentarios.: